DOS, TRES Y HASTA CUATRO VECES EN LA MISMA PIEDRA

13 comentarios
Estoy oyendo demasiado eso de que 2020 es un año “para olvidar”. Yo creo todo lo contrario, que es un año que deberíamos tener muy presente en los próximos años e incluso en las próximas décadas. Quizá precisamente porque olvidamos tanto y tanto somos lo que somos y estamos donde estamos. Hay muchas cosas de las que han pasado que no podemos permitirnos el lujo de olvidar. Creo que no podemos olvidar los aplausos hipócritas de la primera parte de la pandemia, ni a esas supuestas minorías que pretendían...
Leer más...

DESDE HACE UNOS DÍAS, UNO POQUITÍN MÁS LIBRES

6 comentarios
En la vida diaria me suele funcionar bastante bien el principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez”. Me ayuda a relativizar bastante bien las imbecilidades que suelen hacer y decir muchos de los seres humanos que me rodean. Como siempre hay colectivos que te descolocan bastante, no sabes realmente si son simplemente estúpidos o malas personas. Suelo terminar concluyendo que son ambas cosas. Esto último casi siempre me pasa con el P.P....
Leer más...

LA FOTO: Mañana de otoño

10 comentarios
&nbs...
Leer más...

¿¡POR DIOS, PERO EN QUÉ PAÍS VIVIMOS!?

8 comentarios
Sí, parece que lo acabe de descubrir, pero no, simplemente es que no termino de asombrarme del enorme atraso cultural que vivimos. Y cuanto más lo miro peor lo veo. El otro día voy y leo en el ABC (dónde si no): “Fuga de talentos: seis novilleros sevillanos emigrarán a México en busca de oportunidades”.  ¡Novilleros!… ¡Talento!… ¡Un oximorón! ¡Por Dios! Lo mejor de lo mejor de nuestras universidades se nos está marchando al extranjero y nosotros llamamos “fuga de talentos” a que...
Leer más...

LA FOTO: Agurtza

6 comentarios
 Barco atunero que ahora se conserva como museo de la historia de la pesca en la Costa Vasc...
Leer más...

NI EN 100 AÑOS MÁS

9 comentarios
En el podium de la corrupción, las desigualdades y del desempleo y en la cola de la ciencia, el desarrollo económico y de la cultura. ¿Con estos mimbres qué cojones de cesto vamos a hacer si en cuanto suena algo un poco más… “avanzado” empiezan los militares a ponerse nerviosos? Militar: una profesión con mucho prestigio en España. Yo tuve la “suerte” de hacer la mili. Allí lo normal era (¿es?) que los mandos fuesen unos borrachos y unos puteros. Cerebro poco, y en cuanto sucedía algo… “imprevisto”...
Leer más...

LA FOTO: Perro

8 comentarios
 &nbs...
Leer más...

UNA AUTÉNTICA MIERDA

4 comentarios
 ¿Es que estoy especialmente sensible o la derechona de este país ha apostado por la bronca sistemática? Ya da un no sé qué poner la tele cuando empiezan las noticias porque seguido de la tragedia que supone la pandemia, viene la bronca política en el Congreso o en el Senado... O en cualquier otra parte. Yo no llevo el control del número de horas que estos energúmenos igonorantes salen en las noticias diciendo sandeces y barbaridades pero son infinitamente más que el resto de los partidos...
Leer más...

LA FOTO: Boya

10 comentarios
&nbs...
Leer más...

ONUS PROBANDI

15 comentarios
El onus probandi (‘carga de la prueba’) es una expresión latina que se utiliza en derecho, que viene a decir que «lo normal se entiende que está probado, lo anormal se prueba», es decir, que quien realiza una afirmación tiene la responsabilidad de probar lo que dice. Esto no funciona con la religión. No es ningún secreto que en nombre de la religión se puede afirmar cualquier fantasía sin necesidad de probar nada y, depende dónde vivas, puedes sufrir la pena capital o ir a la cárcel. Y aquí no...
Leer más...

LA FOTO: Azul y verde

8 comentarios
&nbs...
Leer más...

LAS NOTICIAS DE LAS TRES

6 comentarios
Son las 3 de la tarde. Hora de Las Noticias en algunas cadenas de Tv. Esta tan sólo duró unos segundos, acompañada de las terribles imágenes del rescate. Buscando el dramatismo, la angustia y la crudeza, los hacedores de información la estiraron hasta por lo menos los 20 segundos en antena. Si no hubiese sido tan sobrecogedor estoy seguro de que no hubiese dado ningún motivo para emitirla.Mar encrespado, una lancha se esfuerza...
Leer más...

LA FOTO: Bruma al caer la tarde

12 comentarios
...
Leer más...

RESUMIENDO...

8 comentarios
A pesar de que se ha dicho todo lo que se podía decir sobre las elecciones americanas, no podía quitarme de la cabeza este maldito asunto. Y como no quería repetirme como los ajos, me quedo con esta reflexión, que es la que resume perfectamente todo lo que he estado pensando la semana pasada.&nbs...
Leer más...

LA FOTO: Mal aparcado

8 comentarios
 ...
Leer más...

¡VAMOS A MORIR TODOS!

10 comentarios
Es la frase que se suele oír en las películas, con toda la gente histérica, justo antes de que se produzca una estampida. ¿Razón de la estampida? Cualquier cosa que se le haya ocurrido al guionista. Igual que lo que estamos viviendo ahorita mismo.Últimamente la uso mucho, más que nada porque nos pasamos el día hablando del puñetero coronavirus, de los inútiles que nos gobiernan y de los impresentables que hacen oposición. Que...
Leer más...

LA FOTO: Sube y sube y sube...

6 comentarios
 &nbs...
Leer más...

ECOLO - GUAY

8 comentarios
En relación a la reflexión del otro día sobre los aguacates y la depredación forestal que provocan en algunos países de América Latina, al día siguiente me encontré con este artículo, que nos alerta de lo cerca que está ese desastre ecológico que parecía tan lejano: "El mango y el aguacate se beben el agua de La Axarquía malagueña". Sin más. Hoy el tema es otro, pero en la misma línea. En la otra cara de la moneda de la producción masiva de productos agrícolas y de otra índole, tenemos...
Leer más...

LA FOTO: Esquina doblada

6 comentarios
 &nbs...
Leer más...

ECOLO... ¿QUÉ?

10 comentarios
Voy al super, me acerco a la zona de “frutas y verduras” y veo un apetitoso aguacate. Lo cojo y lo miro atentamente. Le quito el rabillo que queda en la parte superior para ver su grado de madurez y se lo vuelvo a colocar. Eso sí, llevo puestos los imprescindibles guantes de plástico, después de haberme untado bien las manos de gel hidroalcohólico. Está en perfectas condiciones, lo voy a comprar. Mi duda surge ahora, pensando a ver si lo meto en una bolsa de plástico y le pongo la etiqueta a...
Leer más...

LA FOTO: Guggenheim Bilbao

10 comentarios
&nbs...
Leer más...

HAY BUENAS Y MALAS NOTICIAS

12 comentarios
Un vuelco me dio el corazón cuando leí que habían propuesto a Trump para el Premio Nobel de la Paz. Y no fue tanto el hecho de que lo propusiesen, sino que a partir de ahí existían posibilidades reales de que se lo diesen. Porque, conociendo el percal, y la más que discutible historia de este premio, hasta se me antojaba bastante probable. Hay muchos indicadores que, en el día a día, nos van señalando el camino que como Humanidad vamos siguiendo: El ascenso de la ultraderecha, el incremento del...
Leer más...

LA FOTO: Ondas en el agua

10 comentarios
&nbs...
Leer más...

PINCHADA EN UN PALO

6 comentarios
Yo veo en el Mundo un antes y un después a esta frase de nuestro queridísimo Donald, con absoluto desprecio y burla hacia los restos agónicos de lo que fue en su día un sistema democrático: "Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos". Un antes porque sabíamos o intuíamos que era cierto, pero por lo menos no se atrevían a decirlo con tanta claridad, y un después porque ya no les da ni vergüenza decirlo a sabiendas de que tragamos TODO. Este es el nivel de democracia que tenemos. Que...
Leer más...

LA FOTO: Humans

8 comentarios
 &nbs...
Leer más...

ALMACÉN DE REPUESTOS

10 comentarios
Paso por allí casi todos los días. Dentro de los diferentes recorridos que tengo programados para mi caminata diaria, ese es uno punto por el que paso a menudo. Puedo llegar por el borde de la Ría, desde Santurtzi o puedo llegar por la Carretera General que va desde Santurtzi a Bilbao (vengo por toda la orilla). Es un recorrido cómodo, de unos 7 km sin desnivel alguno, que suelo hacer en unos 60 min. caminando bastante rápido. Desde el Polideportivo de la Benedicta hasta la rotonda de Txabarri...
Leer más...

LA FOTO: Jugando en el Metro

11 comentarios
&nbs...
Leer más...

¡AUPA SOTERA!

10 comentarios
Los vascos no sólo levantamos enormes pedruscos y comemos inconmensurables chuletones, también disfrutamos como niños con otro de esos deportes que te exigen dejarte la piel cada vez que compites. Me refiero a las Regatas de Traineras. Con hondas raíces en la cultura de la pesca, cuando el primero que salía a faenar era el que mejores resultados obtenía, la enorme evolución de los medios de pesca, ha conservado aquellas viejas embarcaciones ya sólo para las competiciones de verano de todos...
Leer más...

LA FOTO: Puerta al pasado

8 comentarios
&nbs...
Leer más...

MARCELO SE LA ESTÁ JUGANDO

9 comentarios
¿Que esto se le estaba yendo de las manos a Dios, decía yo el otro día? ¡Uf! Pues no sé… Pero en cuanto acerco mi presbicia a la prensa, más ojiplático me quedo. Yo creo que hasta le hemos comido a Trump el espacio en la prensa dedicado a recoger las chorradas que hacen y dicen los políticos más poderosos. ¿No os habéis dado cuenta de que ya apenas sale en la tele?   En lo de “irse la situación de las manos” yo he llegado a una conclusión: Dios ha delegado todo lo referente a España a Marcelo, el...
Leer más...

LA FOTO: Puerto de Santurtzi

10 comentarios
 &nbs...
Leer más...

SIR KEN ROBINSON

6 comentarios
Cuando dicen eso de que “la curiosidad mató al gato” lo deben de hacer para reprimir a las mentes curiosas que poblamos el mundo. El mensaje es: "No seas tan curioso que te puede pasar lo mismo que al gato". ¿Te lo han dicho en alguna ocasión? ¿Lo has dicho en alguna ocasión?¿No ser curioso? Eso es imposible: Todos somos curiosos por naturaleza. La humanidad ha llegado hasta donde ha llegado porque es curiosa. A pesar de todos...
Leer más...

LA FOTO: ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA

12 comentarios
De vacaciones en Llabià, un pequeño pueblo del Ampurdan, en una de sus entradas, a ambos lados de lo que puede ser una carretera sin asfaltar, te vas encontrando estas magníficas esculturas. Busco información y descubro que son obra de Josep Coll, electricista de profesión, dueño de una masía dedicada al turismo rural en el mismo pueblo. Paseo y disfruto entre estas sugerentes formas mientras el sol, poco a poco, se va perdiendo por el horizonte...
Leer más...