LA FOTO: Embarcadero
Etiquetas: Fotos 0 comentariosjueves, 21 de septiembre de 2023
LA FOTO: En fila india
Etiquetas: Fotos 6 comentariosjueves, 14 de septiembre de 2023
LA FOTO: Piragua entre las olas
4 comentariosjueves, 7 de septiembre de 2023
LA FOTO: Pared con vistas
Etiquetas: Fotos 1 comentariosjueves, 31 de agosto de 2023
LA FOTO: La Mariposa
Etiquetas: Fotos 7 comentariosviernes, 11 de agosto de 2023
LA FOTO: Soportales
Etiquetas: Fotos 2 comentariosjueves, 3 de agosto de 2023
LA FOTO: Guggenheim sala ZERO
Etiquetas: Fotos 2 comentariosjueves, 27 de julio de 2023
LA FOTO: Entre Sol y Sombra
Etiquetas: Fotos 2 comentariosjueves, 20 de julio de 2023
LA FOTO: Debajo del puente
Etiquetas: Fotos 4 comentariosjueves, 13 de julio de 2023
LA FOTO: Escaleras al cielo
Etiquetas: Fotos 8 comentariosjueves, 6 de julio de 2023
LA FOTO: Sólo de flauta
Etiquetas: Fotos 4 comentariosjueves, 29 de junio de 2023
FOTOS DE UN VIAJE INCREIBLE (y XIV)
Etiquetas: Argentina Chile 5 comentariosFINALMENTE, BUENOS AIRES
Y llegamos al final del viaje.
A Buenos Aires le dedicamos 4 días completos. Qué menos para una capital tan grande llena de cultura y contrastes.
Visitamos sus barrios, caminamos horas y horas por sus calles, visitamos El Ateneo Grand Splendid, una de las librerías más bellas del mundo y vimos hasta dónde puede llegar la insultante riqueza y hasta dónde llegar la tenebrosa oscuridad de la miseria invisible de las grandes ciudades.
Todo eso y mucho más, cerrando un viaje de 5 semanas que ha dejado una imperecedera huella en nuestros corazones.

miércoles, 21 de junio de 2023
FOTOS DE UN VIAJE INCREIBLE (XIII)
Etiquetas: Argentina Chile 5 comentariosGLACIAR PERITO MORENO
Otra experiencia sin igual es la visita del glaciar Perito Moreno. Es el único en el mundo que se puede visitar desde tierra a través de un complejo de varios kms de pasarelas, por las que se puede ir viendo el glaciar desde varios puntos de vista. Además se pueden hacer excursiones en barco, que te acercan hasta el límite permitido.
Perito Moreno tiene un frente de avance del glaciar de 5 kilómetros de ancho, con una altura promedio de 74 m. por encima del lago. La profundidad total del hielo es de 170 metros. La primera mirada que le dedicas, te mantiene estupefacto durante varios minutos. Sólo puedo decir que oír crujir el hielo en su avance hacia el mar, mientras estás asomado en uno de los numerosos miradores, es una experiencia inolvidable.
La espera a que se desprenda un buen pedazo de hielo nunca es en vano, puede tardar 5, 10, quizás 15 min. pero siempre termina cayendo un enorme pedazo de hielo que levanta gritos de asombro y hasta aplausos entre los visitantes. Impresionante.
Lo que no se debe de hacer es estar pendiente para sacar una foto. No disfrutarías del momento. El pedazo de hielo puede desprenderse desde cualquier punto de los 5 km de ancho. No llegarías a tiempo. Nosotros vimos varios desprendimientos y de uno de ellos, que fue bastante potente, tomé la foto de las olas que generó. Para eso sí se pueden dedicar unos segundos, puesto que el efecto dura cerca de 1 minuto.
miércoles, 14 de junio de 2023
FOTOS DE UN VIAJE INCREIBLE (XII)
Etiquetas: Argentina Chile 4 comentariosDOBLANDO CABO DE HORNOS.
Conocí la existencia de este pequeño crucero preparando el viaje. Estaba buscando la forma de llegar a Ushuaia desde Puerto Natales, intentando evitar el avión en todo lo posible.
De repente vi una opción que no había barajado: Cinco días navegando en un pequeño barco adaptado para las escasas profundidades de los fiordos de la zona, visitando las islas salvajes que forman parte del Parque Nacional de Cabo de Hornos. Y además coincidían las fechas con nuestro paso por la zona.
Nada que ver con los cruceros tradicionales. Cuando decimos "pequeño barco" estamos hablando del un crucero de hasta 200 personas.
La experiencia, increíble: Dos veces al día salíamos en lanchas zodiac para hacer pequeñas o no tan pequeñas caminatas por algunas de las fabulosas islas del Parque. Nos acercamos a enormes glaciares andando y en barco, vimos de cerca colonias de pingüinos. Y finalmente desembarcamos en la Isla Hornos, para hacernos la impagable foto junto al monumento al "Fin del Mundo" (que representa un albatros), antes de tomar rumbo a la pequeña ciudad de Ushuaia.
Una extraordinaria experiencia en la que conocimos a gentes estupenda y disfrutamos como si no hubiese un mañana.
domingo, 11 de junio de 2023
FOTOS DE UN VIAJE INCREIBLE (XI)
Etiquetas: Argentina Chile 4 comentariosPUNTA ARENAS.
Desde Puerto Natales a Punta Arenas sólo son 3 horas de autobús. Para las enormes distancias que hemos tenido que salvar en el resto de las etapas, esto era un paseo.
Punta Arenas no es una ciudad que tenga nada especial, más allá de que es una pequeña y agradable ciudad de unos 150.000 habitantes, cuyo principal atractivo es ser la puerta de entrada mundial al continente antártico, ya que más de 15 países ocupan la ciudad como puerto base y al menos 25 países solicitan sus servicios antárticos.
Para nosotros era el punto de partida de una de las etapas más importantes del viaje: El crucero que nos llevará a Ushuaia (Argentina) navegando por el Parque Nacional de Cabo de Hornos. Y por supuesto, navegando y doblando este mítico cabo.
De las pocas cosas que se podrían destacar de la ciudad una es el cementerio. Fue declarado Monumento Nacional en Categoría de Monumento Histórico en 2012. Y diversas publicaciones internacionales lo han catalogado como uno de los diez cementerios más bellos del mundo.
Aquí se visualiza el recorrido realizado hasta la llegada a Punta Arenas, al Sur de Chile
miércoles, 7 de junio de 2023
FOTOS DE UN VIAJE INCREIBLE (X)
Etiquetas: Argentina Chile 6 comentarios PUERTO NATALES. PARQUE NACIONAL DE LAS TORRES DEL PAINE.
Otra etapa fundamental en el viaje fue visitar el Parque Nacional de las Torres del Paine. Para ello, había que recalar en Puerto Natales, una pequeña y amable ciudad de 21.000 habitantes situada en el sur del país, y puerta de entrada a este inmenso parque natural de casi 230.000 km2.
Dos datos: Uno, el Parque Natural toma su nombre de tres espectaculares cumbres que forman parte de ese macizo montañoso. Dos, el parque fue seleccionado como la octava maravilla del mundo en 2013.
En excursión del todo el día, paramos en innumerables miradores y disfrutamos como niños de una impresionante e inigualable naturaleza salvaje.
Al finalizar el día, ya volviendo a nuestros hoteles, visitamos una impresionante cueva, lugar donde se han encontrado los restos de "milodones", mamíferos herbívoros de grandes dimensiones que se extinguieron, probablemente, a fines del Pleistoceno.