Después del artículo de la semana pasada, en el que trataba de ayudar a Trump a definir lo que puede ser "una mierda de país", las masas enfervorizadas me han pedido que intente arrojar un poco de luz, para ver si España puede ser considerado una "mierda de país".
Para tan ardua labor, a mi, personalmente, me valdría con un video de 2 min., que creo que resumen perfectamente la clase de país en el que nos ha tocado vivir:
"Dimitir, ni dimitir... ¡Dimite tú!" Esta es la frase que dijo en su día Rafael Gómez, 'Sandokán', a un periodista que le preguntaba a ver si iba a dimitir por haber sido condenado a seis meses de prisión por el caso Malaya. Frase y apodo que hablan por sí solos. El video: Imprescindible.
Pero al igual que en el artículo anterior, hay que intentar ser más rigurosos, porque hablar de países "de mierda" no es cuestión vana. Veamos:
No sé si la palabra es "tradicional" pero España ha demostrado en numerosas ocasiones que es un país muy "tradicional". 8 millones de votos inquebrantables al PP lo avalan, pero es más, estamos permitiendo que los que controlan el poder económico sigan siendo los herederos del franquismo.¡Cómo no! Y Lo mismo sucede con el poder político. Vamos, como si en Alemania estuviesen gobernando los herederos de Hitler.
Ya sólo estas dos cosillas van dando un tufillo poco gratificante que nos va dando alguna pista sobre el objetivo que pretendemos.
Al mismo tiempo, la Iglesia Católica sigue teniendo una influencia clave en las decisiones políticas. Anualmente recibe del Estado por diversos conceptos más de 11.000 millones de Euros. Una calderilla. Su poder no ha hecho nada más que crecer a lo largo de los tiempos, independientemente del número de feligreses que siguen su doctrina. Afortunadamente cada vez menos.
En lo económico, España dobla la tasa de desempleo de la eurozona. Sin comentarios.
14 millones de personas, casi un 28% de la población, está en riesgo de pobreza y exclusión social. ¡Ufff!
El gasto en I + D se ha reducido un 9% desde 2009 frente a un incremento medio del 27% de la Unión Europea. Tonterías.
Además, España es un país que ha abandonado la industria desde la década de los 90, en favor de una economía basada en el Turismo y la construcción, lo que genera empleo de muy baja calidad. Vanalidades.
Profundizando en el liderazgo "basura", somos lider europeo en fracaso escolar. Y además ignorantes.
Más: Siendo el país que más horas de luz solar recibe, Alemania multiplica por ocho la capacidad solar de España. Alemania, un país que apenas ve la luz del sol en todo el año. Bobadas.
Como parece ser que nos sobra el dinero, está previsto para los próximos años un Incremento del presupuesto de defensa en un 80%. Siempre nos ha encantado eso de "novios de la muerte".
España vende armas a países en conflicto. El negocio es el negocio. ¿Quién dijo escrúpulos?
Y luego, la ya clásica picaresca española:
Políticos que falsean sus curriculum: Algo habitual.
La jueza Elosegui, elegida como miembro del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, falseó su curriculum. ¿A quién le extraña?
Previamente, el juez Pérez de los Cobos había sido rechazado al haber mentido en su curriculum sobre su conocimiento de idiomas. Otro que tal baila.
En la clasificación mundial de percepción de la corrupción hemos bajado al puesto 58, peor que Botswana, Qatar, Brunei, Lituania o Cabo Verde. A nada que nos esforcemos nos codearemos con lo peorcito del "pelotón".
Y esto es lo que se me ocurre. Seguramente se podrían incluir un montón de datos más que nos ayudarían a reforzar el concepto, pero bueno, yo creo que con esto tenemos más que suficiente.
¿Ha quedado aclarado el tema?
Leer más...
Para tan ardua labor, a mi, personalmente, me valdría con un video de 2 min., que creo que resumen perfectamente la clase de país en el que nos ha tocado vivir:
"Dimitir, ni dimitir... ¡Dimite tú!" Esta es la frase que dijo en su día Rafael Gómez, 'Sandokán', a un periodista que le preguntaba a ver si iba a dimitir por haber sido condenado a seis meses de prisión por el caso Malaya. Frase y apodo que hablan por sí solos. El video: Imprescindible.

No sé si la palabra es "tradicional" pero España ha demostrado en numerosas ocasiones que es un país muy "tradicional". 8 millones de votos inquebrantables al PP lo avalan, pero es más, estamos permitiendo que los que controlan el poder económico sigan siendo los herederos del franquismo.¡Cómo no! Y Lo mismo sucede con el poder político. Vamos, como si en Alemania estuviesen gobernando los herederos de Hitler.
Ya sólo estas dos cosillas van dando un tufillo poco gratificante que nos va dando alguna pista sobre el objetivo que pretendemos.
Al mismo tiempo, la Iglesia Católica sigue teniendo una influencia clave en las decisiones políticas. Anualmente recibe del Estado por diversos conceptos más de 11.000 millones de Euros. Una calderilla. Su poder no ha hecho nada más que crecer a lo largo de los tiempos, independientemente del número de feligreses que siguen su doctrina. Afortunadamente cada vez menos.
En lo económico, España dobla la tasa de desempleo de la eurozona. Sin comentarios.
14 millones de personas, casi un 28% de la población, está en riesgo de pobreza y exclusión social. ¡Ufff!
El gasto en I + D se ha reducido un 9% desde 2009 frente a un incremento medio del 27% de la Unión Europea. Tonterías.
Además, España es un país que ha abandonado la industria desde la década de los 90, en favor de una economía basada en el Turismo y la construcción, lo que genera empleo de muy baja calidad. Vanalidades.
Profundizando en el liderazgo "basura", somos lider europeo en fracaso escolar. Y además ignorantes.
Más: Siendo el país que más horas de luz solar recibe, Alemania multiplica por ocho la capacidad solar de España. Alemania, un país que apenas ve la luz del sol en todo el año. Bobadas.
Como parece ser que nos sobra el dinero, está previsto para los próximos años un Incremento del presupuesto de defensa en un 80%. Siempre nos ha encantado eso de "novios de la muerte".
España vende armas a países en conflicto. El negocio es el negocio. ¿Quién dijo escrúpulos?
Y luego, la ya clásica picaresca española:
Políticos que falsean sus curriculum: Algo habitual.
La jueza Elosegui, elegida como miembro del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, falseó su curriculum. ¿A quién le extraña?
Previamente, el juez Pérez de los Cobos había sido rechazado al haber mentido en su curriculum sobre su conocimiento de idiomas. Otro que tal baila.
En la clasificación mundial de percepción de la corrupción hemos bajado al puesto 58, peor que Botswana, Qatar, Brunei, Lituania o Cabo Verde. A nada que nos esforcemos nos codearemos con lo peorcito del "pelotón".
Y esto es lo que se me ocurre. Seguramente se podrían incluir un montón de datos más que nos ayudarían a reforzar el concepto, pero bueno, yo creo que con esto tenemos más que suficiente.
¿Ha quedado aclarado el tema?