COMPRO JOYA, VENDO ORO

9 comentarios
Buscando el Eden en los templos del consumo, hemos descubierto, una vez más, que hay que seguir buscando. Cruzando en coche por diversos municipios de la Margen Izquierda, me fijé el otro día en el nuevo nicho de negocio que se está abriendo camino: Las tiendas que nacen con la denominación de "Compro Oro". "¡Ah, sí!", me dice mi hijo. "Ya me había fijado que estaban abriendo varias. Concretamente en Bilbao, al lado de la Universidad, han abierto una". Pensativo, no puedo reprimir...
Leer más...

¡DIGA PAAATAAATAAA!

16 comentarios
Cuando comencé en este mundillo de la fotografía yo tenía muy claro que esto no iba a ser mucho más que una afición, un hobby que inicialmente me permitiría obtener mejores fotos de mis vacaciones... y poco más. Mis primeros "clics con fundamento” fueron en un cursillo que organizó la Agrupación Fotográfica de Sestao. Me apunté consciente de que habitualmente es más la chavalería la que muestra interés por este tipo de cosas (para que luego les critiquemos…), siendo yo un poco mayorcito, que parece...
Leer más...

¿CRISIS? P.I.B. versus F.I.B.

12 comentarios
Últimamente se habla y se escribe mucho sobre la bajado o subida del Producto Interior Bruto (P.I.B.). A raíz de esto descubro que desde hace tiempo hay personas, personas relevantes, que ponen en entredicho este indicador como referencia para medir el bienestar. ¿Por qué? Porque el P.I.B. sólo se basa en la cantidad de elementos materiales que poseemos, lo cual no da razón en absoluto del nivel de bienestar de una sociedad. Desde hace 30 años expertos están buscando otras vías para medir el...
Leer más...

¿CRISIS? CRECIMIENTO CERO

16 comentarios
Estamos acostumbrados a hablar de progreso en términos de crecimiento económico. “Sólo se generará empleo si al menos hay un crecimiento sostenido del P.I.B. de al menos el 2%”, dicen los expertos. Hasta hace bien poco estábamos todos encantados creciendo a niveles del 5 y 6%... “Por encima de la media europea”. ¡Ahí es nada! Ahora toca desandar lo andado, pero no todos, porque los chinos, brasileños, etc. no quieren ser como los demás y han seguido creciendo prácticamente a ese ritmo a pesar de...
Leer más...