CUM HOC ERGO PROPTER HOC

7 comentarios
En la edad media se creía que los piojos eran buenos porque estos no se veían en gente enferma. Entonces se concluía que si alguien tenía piojos era porque disfrutaba de buena salud. Este ejemplo supone lo que se llama una falacia “cum hoc ergo propter hoc“. Frase en latín que quiere decir “con esto, por tanto a causa de esto“. Lo que traducido viene a decir que se comete un grave error al relacionar dos eventos que no tienen nada que ver el uno con el otro. Otro ejemplo que nos podría servir...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (26 de febrero 2018)

9 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Otro estudio que no encuentra relación entre viodejuegos y violencia  A pesar de que cada vez jugamos a videojuegos más violentos y de que cada vez hay menos violencia en la sociedad (el número de homicidios están reduciéndose drásticamente cada año que pasa), todavía existe la creencia popular de que jugar a esta clase de videojuegos nos convierte en monstruos morales. Investigadores de la Universidad de York, en otro estudio sobre este tema, no han encontrado evidencia...
Leer más...

LA FOTO: Carnavales 2018 I Jugando con filtros

9 comentarios
...
Leer más...

SPAIN SIGUE SIENDO TAN DIFERENT

9 comentarios
¡Joder! Qué vergüenza me ha dado al oír la nueva propuesta de letra para el himno español de Marta Sánchez. Hay para ciertas cosas para las que sí estaría de acuerdo en que estuviese tipificado el delito en contra del "buen gusto y la chabacanería". Y ya visto que lo de este país no tiene remedio, me ha dado por buscar un poco de información sobre las iniciativas que ha habido para poner letra al himno español y me he encontrado...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (19 de febrero 2018)

4 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...
Leer más...

LA FOTO: Mujer Isla Taquile

6 comentarios
Y con esta foto terminamos la serie del viaje a Perú. La siguiente espero que sea de los Carnavales. A ver qué fotos me encuentro por ahí. (Nosotros los carnavales los celebramos este fin de semana). ...
Leer más...

CATETO A BABOR

6 comentarios
Viendo el otro día la serie "La Peste", en un momento determinado le preguntan al protagonista que por qué había libros prohibidos. El protagonista le contestó "porque los libros que hacen pensar". El tiempo ha pasado, los libros ya no se prohiben, pero seguimos sin pensar. Hay que reconocerle al sistema su capacidad de anular cualquier síntoma de reflexión seria en la sociedad. Por no decirlo con palabras fuertes, España es un país donde el sistema se ha ocupado de que el nivel educativo y cultural...
Leer más...

EL PRIEMER BOSTEZO DE LOS LUNES (12 de febrero 2018)

6 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA El coste ecológico de las guerras Entre 1946 y 2010 un 70% de las áreas protegidas de África se vieron afectadas por conflictos bélicos. Cuando el experto en ecología Joshua Daskin, viajó al Parque Nacional Gorongosa (Mozambique) en 2012, tanto este área protegida como sus grandes animales, estaban al borde de la desaparición. Gorongosa, era una de las reservas de vida silvestre más espectaculares de África pero fue devastada por una guerra de liberación, seguida...
Leer más...

LA FOTO: Cuerdas y toldos

4 comentarios
...
Leer más...

EL SEPTIMO CONTINENTE

4 comentarios
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (5 de febrero 2018)

4 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA  Científicos españoles crean un sistema que predice la corrupción  Se trata de un algoritmo que alerta de cuáles son los lugares en los que existe más riesgo de que se produzcan este tipo de casos, lo que podría ayudar a introducir medidas preventivas. El ser humano es más previsible de lo que solemos creer. No tanto a nivel individual como colectivo. Eso implica que muchos de sus comportmaientos se pueden predecir. Y la corrupción no sería una excepción. Prueba...
Leer más...

LA FOTO: De charla al atardecer

6 comentarios
...
Leer más...