SEGUIMOS INTENTANDO DEFINIR LO QUE ES UN "PAÍS DE MIERDA"

6 comentarios
Después del artículo de la semana pasada, en el que trataba de ayudar a Trump a definir lo que puede ser "una mierda de país", las masas enfervorizadas me han pedido que intente arrojar un poco de luz, para ver si España puede ser considerado una "mierda de país". Para tan ardua labor, a mi, personalmente, me valdría con un video de 2 min., que creo que resumen perfectamente la clase de país en el que nos ha tocado vivir: "Dimitir, ni dimitir... ¡Dimite tú!" Esta es la frase que dijo en su día...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (29 de enero 2018)

6 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA ¿Es realmente malo para la salud el aceite de palma? El aceite de palma, un ingrediente habitual en numerosos alimentos procesados (galletas, bollería, salsas, helados, aperitivos dulces y salados, palitos de pan, etc.) no tiene buena prensa. En los últimos tiempos circulan mensajes que asocian esta grasa con problemas para la salud, relacionados en especial con su elevado contenido en ácidos grasos saturados y su procesamiento industrial. Algún hipermercado se ha...
Leer más...

LA FOTO: Mujer Uro

4 comentarios
Mujer de la etnia Uro, en las islas flotantes de los Uros,  al oeste del lago Titicaca. ...
Leer más...

PERO ¿QUÉ ES UN PAIS DE MIERDA?

4 comentarios
Recientemente Donal Trump calificaba como "países de mierda" a Haití, Salvador y a varios países africanos. Pero pongámonos serios: Aunque Trump no necesite ningún criterio para decir todas las barbaridades que dice, para poder decir qué un país es "de mierda" es necesario tener algunos criterios en qué basarte y por eso yo propongo algunos que seguro que nos pueden ayudar a visualizar lo que puede ser buen PAÍS DE MIERDA: Un país con la mayor mortalidad infantil, entre los países ricos, podríamos...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (22 de enero 2018)

8 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA  Ésta es toda la basura electrónica que se produce en el mundo El equivalente a 4.500 torres Eiffel es la cantidad de basura electrónica que se produjo en el planeta durante el año 2016. Concretamente, 44,7 millones de toneladas, una cantidad un 8% superior a la de 2014. Además, se pronostica un incremento adicional del 17%, hasta 52,2 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos para 2021. Flujo de residuos domésticos Televisores, paneles...
Leer más...

LA FOTO: Guardando la entrada

6 comentarios
...
Leer más...

LLAMANDO A LAS PUERTAS DEL CIELO

9 comentarios
Yo creo que habría que ordenar un poco esto de ir o no al cielo ya que todo lo que nos cuentan es demasiado genérico: Que si hay que ser justos, que si hay que amar a Dios sobre todas las cosas. Que si poner la otra mejilla, que si no matarás... Pero va y resulta que si eres la peor escoria de la Tierra pero te arrepientes en el último momento de tu vida, ¡zas! se te abren las puertas del Cielo como si nada hubiese pasado. En el mejor de los casos, y si se te aplican una serie de atenuantes que...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (15 de enero 2018)

8 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA La mayoría de la gente no siente un dolor intenso al morir Si lo que más te asusta de la muerte es el sufrimiento, buenas noticias: probablemente no morirás sufriendo lo indecible. La mayor parte de la gente, cuando muere, lo hace sin experimentar dolor severo. En otras palabras, nos vamos en paz. Cuidados paliativos La evidencia sobre los cuidados paliativos es que el dolor y otros síntomas, como la fatiga, el insomnio y la respiración, mejoran a medida que las personas...
Leer más...

LA FOTO: Salida al patio

4 comentarios
...
Leer más...

HOMBRE RICO NIÑO POBRE

7 comentarios
Las ONGs también buscaban su minuto de gloria en estas pasadas fechas, aprovechando que entre langosta y solomillo se nos ablanda un poco (sólo un poco) el corazón, viendo las sobrecogedoras imágenes de un niño famélico llorando, que manda la tradición que hay que programar en navidades, a ser posible en horario de máxima audiencia. Pueden llegar a ser tan pesados como los operadores de telefonía y hasta consiguen que muchas veces amablemente les mandemos a freir espárragos. Es cierto,...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (8 de enero 2018)

12 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA  Pasar tiempo a solas es la mejor forma de descansar No hace falta ser un Mr. Scrooge para disfrutar de la soledad, quedarse en casa y evitar salir al exterior interactuando con viandantes incívicos, niños gritones o atascos de tráfico. Sobre todo ahora que las temperturas son bajas, quedarse en el sofá con un buen libro o una tanda de capítulos de Netflix parece ser la mejor forma de descansar, según un nuevo estudio. Un grupo de investigación de la Universidad...
Leer más...

LA FOTO: Cactus

8 comentarios
...
Leer más...

LOS DESEOS, DESEOS SON

8 comentarios
Por mucho que apretemos los ojos cerrados y deseemos profundamente mucha Paz y Amor para todo el mundo, la realidad, implacable como siempre, nos recuerda que si no hacemos nada, nada va a cambiar. Y en todo caso lo hará a peor. Así que, una vez inundadas las redes sociales de miles de millones de increibles deseos en forma de mensajes y videos ñoños, pongámonos manos a la obra, que sólo tenemos 365 días para que el 31 de diciembre de 2018, algo de lo que hayamos deseado se dé por cumplido. Es...
Leer más...