EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (30 de octubre 2017)

4 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Negociar en vez de prohibir: cómo educar espíritus críticos en internet Un equipo de investigadoras de la Universidad CEU San Pablo y del Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid (UVa) ha estudiado cómo el tipo de control parental influye en la adquisición de habilidades críticas de niños y jóvenes en internet. A partir de una encuesta a 765 familias de la Comunidad de Madrid, las autoras concluyen que cuanto menos restrictivo es el estilo de control parental de...
Leer más...

LA FOTO: 14 días en Perú. DE TIENDAS.

11 comentarios
 En cualquier parte del paiseje peruano hay alguien vendiendo algo. A veces tienes la sensación de que hay más gente vendiendo que posibles compradores. ...
Leer más...

DELITO DE BLASFEMIA

8 comentarios
En marzo hablábamos del delito "contra los sentimientos religiosos", debido a que la fiscalía había decidido investigar a la 'drag' ganadora del Carnaval de Las Palmas. ¡Terrible! Estos días el tema ha vuelto a salir a la palestra porque la "Asociación de Abogados Cristianos", está empeñada en que se le condene. Veremos como acaba todo esto. Contrastando con este sinsentido, hace unos días leía una noticia de junio que nos informaba de que "Dinamarca suprime el delito de blasfemia". Suelo fijarme...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (23 de octubre 2017)

3 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Se encuentra la evidencia de vida más antigua en la Tierra 3.950 millones de años es ahora la evidencia más antigua que tenemos de vida en la Tierra gracias al hallazgo de grafito de investigadores de la Universidad de Tokio. El estudio, de Yuji Sano y Tsuyoshi Komiya, ha sido publicado en Nature. Grafito Pero ¿por qué es evidencia de vida el grafito hallado al este de Canadá, concretamente en Labrador? Porque los cristales del mineral de grafito...
Leer más...

LA FOTO: 14 días en Perú: MACHU PICCHU (IV)

3 comentarios
Ver Machu Picchu, sentir Machu Picchu... Y llegamos a Pachu Picchu. Uno de los símbolos de una cultura legendaria en Perú. Después de esperar 2 horas en una larga fila, cogemos un autobús que nos sube por una difícil carretera de montaña durante media hora. Son algo más de las 8 de la mañana. Hace poco que el sol ha alcanzado a iluminar todos los rincones del reciento, mientras la niebla se va retirando discretamente para dejar ver el paisaje en todo su esplendor.  Detenerte y contemplar...
Leer más...

SIN NOTICIAS DE VENEZUELA

2 comentarios
Lógicamente, con la que está cayendo, parace que nos han dado una tregua con las interminables noticias sobre Venezuela. Nos hablaban más de Venezuela que de la corrupción en el PP. ¿Por qué será?  Pues yo sí que me acuerdo de Venezuela. Y mira por donde me encuentro con que El chavismo gana en las elecciones regionales celebradas en Venezuela. Estamos hablando del pasado domingo día 15. Que digo yo que ya se podían haber hecho eco los medios más beligerantes con el régimen venezolano. ¿Y...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES ( 16 de octubre 2017)

6 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Olvídate de tu signo del Zodiaco… tu horóscopo no es correcto Tu signo se corresponde a la posición del Sol con respecto a las constelaciones hace más de 2.200 años, pero la posición de la Tierra ahora es diferente debido a la precesión. Aunque parezca mentira, es una de las preguntas más comunes cuando pretendes comenzar una relación sentimental con alguna persona. Quizá para romper el hielo o para sacar un tema de conversación en un momento de silencio incómodo. Pero...
Leer más...

LA FOTO: 14 días en Perú: Camino de MACHU PICCHU (III)

4 comentarios
Después de un día visitando diferentes enclaves incas, a la tarde, en el pueblo de Ollantaytambo, cogemos el tren que nos llevará a "Aguas Calientes" (también llamado Machu Picchu pueblo), lugar entre cerradas montañas que sirve de base para poder subir a visitar al emblemático enclave inca. Se trata de un recorrido en tren de unas dos horas que tiene unos enormes encantos, tanto el recorrido que realiza como por el increíble destino que nos espera. ...
Leer más...

DE DERECHAS DE TODA LA VIDA

4 comentarios
Para no estar condicionado por lo que pasará hoy martes a partir de las 18 h., y sentirme tendado de comentar lo sucedido, he preferido programar esta reflexión un rato antes. Es una reflexión, que comparto 2000%, del director de mi programa favorito de radio: CARNE CRUDA. Me parece un análisis genial de lo que estamos viviendo, en estos últimos tiempos. ...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (9 de octubre 2017)

5 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Científicos proponen una nueva clasificación de emociones: existen 27 Cuántas emociones existen? La respuesta no es fácil. Ha habido múltiples intentos y teorías que han propuesto varias clasificaciones y subtipos: primarias, secundarias, sociales o básicas, entre otros. Quizá una de las propuestas más aceptadas hasta ahora es que las principales son felicidad, tristeza, rabia, sorpresa, miedo y asco. Pero quizá esto cambie con uno de los últimos descubrimientos hechos...
Leer más...

LA FOTO: 14 Días en Perú FIESTA EN TAQUILE (II)

6 comentarios
El día y medio que permanecimos en Taquile, tuvimos a suerte de poder conocer una de las fiestas que celebran en la isla todos los años. ...
Leer más...

DONDE NUNCA SE PONÍA EL SOL

2 comentarios
Quiero pensar que poco a poco se van acabando los tiempos de aquellos que añoran épocas gloriosas de la Madre Patria. Descubrimientos, conquistas, saqueos... ardor guerrero, como signo de identidad. Glorificadores de esa Patria grande y libre donde "nunca se ponía el sol" Van quedando menos, pero los que quedan siguen mandando. Bueno, no me enrollo, os aconsejo que escuchéis este audio desde el minuto 2:05 al minuto al minuto...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (2 de octubre 2018)

6 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA EL DINERO NO DA LA FELICIDAD…A MENOS QUE SIRVA PARA COMPRAR TIEMPO El estudio evaluó a personas con diferentes ingresos económicos. Un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica y la Escuela de Negocios de Harvard, realizó una encuesta entre más de 6.000 adultos de Estados Unidos, Dinamarca, Canadá y los Países Bajos. Los voluntarios debían responder si usaban dinero para comprar tiempo libre (asignando a otros tareas que consumen varias horas)...
Leer más...