REFRESCANTES BOSTEZOS VACACIONALES (V)

3 comentarios
Mientras me pierdo por aquí y por allá, evitando los rigurosos calores veraniegos, os dejo un pack de refrescantes noticias. Nos leemos a la vuelta. DESCUBREN UNA NUEVA RANA A LA QUE SE LE VE EL CORAZÓN A TRAVÉS DE SU PIEL Se trata de un nuevo ejemplar de las llamadas "ranas de cristal" Los centrolénidos, más conocidos como "ranas de cristal" son una familia de anfibios anuros que habitan principalmente en el Neotrópico. Son características por ser transparentes, lo que...
Leer más...

REFRESCANTES BOSTEZOS VACACIONALES (IV)

2 comentarios
Mientras me pierdo por aquí y por allá, evitando los rigurosos calores veraniegos, os dejo un pack de refrescantes noticias. Nos leemos a la vuelta. CON ESTOS AURICULARES INALÁMBRICOS PODRÁS ENTENDER HASTA 37 IDIOMAS El típico gadget de ciencia ficción, ese traductor universal que sirve para entendernos con cualquier especie inteligente del universo, ya existe de verdad. O, al menos, nos acercamos bastante a él. Eso es lo que pretenden los Clik, los primeros auriculares inalámbricos...
Leer más...

REFRESCANTES BOSTEZOS VACACIONALES (III)

3 comentarios
Mientras me pierdo por aquí y por allá, evitando los rigurosos calores veraniegos, os dejo un pack de refrescantes noticias. Nos leemos a la vuelta. Juan Carlos Izpisúa aclamado en el congreso por sus investigaciones sobre la regeneración de órganos El bioquímico e investigador español se ha convertido en la esperanza para miles de personas que padecen enfermedades que hoy parecen incurables Ignacio Martínez es abogado y profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense...
Leer más...

REFRESCANTES CURIOSIDADES CIENTÍFICAS (II)

6 comentarios
Mientras me pierdo por aquí y por allá, evitando los rigurosos calores veraniegos, os dejo un pack de refrescantes noticias. Nos leemos a la vuelta. Top Ten de nuevas especies descubiertas en 2016 Un saltamontes con forma de hoja que se mimetiza con el entorno, una araña cuyo cuerpo recuerda al sombrero de un mago, ciempiés que corren bajo el fondo del mar como si lo hiciesen en tierra firme, plantas que ‘sangran’ y orquídeas que parecen la cabeza de un diablo. Todas forman...
Leer más...

REFRESCANTES CURIOSIDADES CIENTÍFICAS (I)

3 comentarios
Mientras me pierdo por aquí y por allá, evitando los rigurosos calores veraniegos, os dejo un pack de refrescantes noticias. Nos leemos a la vuelta. Empieza el verano y estos son los eclipses y lluvias de estrellas que verás El solsticio de verano (el término solsticio proviene del latín sol "Sol" y sistere "permanecer quieto") ha comenzado este miércoles 21 de junio a las 06.24 horas, hora oficial peninsular, y durará 93 días y 15 horas. 93 días en los que podremos ser testigos...
Leer más...

LA FOTO: Solo de violín

5 comentarios
...
Leer más...

QUE NO SEA POR FALTA DE HUMOR...

8 comentarios
Me encanta oír los monólogos de Andreu Buenafuente. Tiene un equipo de guionistas buenísimo, a los que complementa perfectamente con esa ironía que le caracteriza. Este monólogo es lo más brillante que he oído en las últimas semanas. Que lo disfruten. ...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (10 de julio 2017)

8 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA TIENE 3.480 MILLONES DE AÑOS Y ES LA PRIMERA EVIDENCIA DE VIDA Unos microorganismos que vivieron hace 3.480 millones de años se han convertido recientemente en la primera evidencia de vida en la Tierra (y que sepamos en todo el universo). En realidad son evidencias fósiles halladas por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur en el Pilbara de Australia Occidental. Según Tara Djokic, líder de este trabajo que ha roto el récord de evidencia...
Leer más...

LA FOTO: Concierto para clarinete sin orquesta

7 comentarios
...
Leer más...

MALDITA EMPANADILLA...

2 comentarios
Siempre estará ahí la maldita - maravillosa "Empanadilla de Móstoles", del duo "Martes y Trece". Pocos momentos históricos como aquel. Algunos la hemos conocido en directo y casi saboreado cuando era en blanco y negro, incluso en innumerables ocasiones la hemos vuelto a degustar ya en la época del color. Pero pocas veces hemos vuelto a tener la oportunidad de repetir experiencia con otro plato del mismo nivel. Quiero decir, disfrutar...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (3 de julio 2017)

4 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA UNA EXPOSICIÓN RINDE HOMENAJE A LOS CIENTÍFICOS QUE SE CONVIRTIERON EN REFUGIADOS Se inaugura en Madrid la muestra Ciencia de acogida, dedicada a todos los investigadores que tuvieron que huir de su patria, como Einstein o Severo Ochoa Los refugiados siguen siendo una triste realidad en nuestro mundo. Miles de personas escapan de países en guerra o sometidos a regímenes crueles, para buscar una vida en paz. Lo que nos hace recordar que personajes como Albert Einstein...
Leer más...