¿DÓNDE QUEDÓ EL SENTIDO CRÍTICO?

11 comentarios
Hablábamos el otro día de la homeopatía y de su nueva regulación en EE.UU. por medio de la cual se obliga a informar adecuadamente al consumidor de que tal o cual producto “no tiene demostrada científicamente su eficacia”. Es lo menos que se puede y debe hacer. Luego cada uno es muy libre de leer e informarse o dejarse arrastrar por la publicidad o por la vecina de enfrente y de comprar lo que le dé la gana. Decía un farmaceútico, en una entrevista en la radio, que es totalmente imposible convencer...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (28 de noviembre 2016)

7 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Se crea la mayor área protegida marina del mundo en aguas antárticas La creación de un área protegida marina de 1,55 millones de kilómetros cuadrados en el Mar de Ross, en el océano Antártico, la reserva más grande del mundo, ha sido acordada por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR, por sus siglas en inglés). El proyecto aprobado el viernes 28 de octubre en la reunión de la CCRVMA celebrada en Hobart, Australia, entrará...
Leer más...

LA FOTO: Jugando con la marea

6 comentarios
...
Leer más...

NO ME LO CREO

7 comentarios
Podríamos clasificar los "timos" de diferentes maneras, pero lo que todos tienen en común son las ganas que tiene el timado de creerse el argumento del timador. Luego hay timos que embaucan a tanta gente que se convierten en verdades irrefutables y resulta muy difícil que alguien te escuche cuando dices eso de que "oiga, que esto es un timo".   La ley se tambalea ante tanto crédudo y se empieza a cumplir aquello de que "una mentira repetida mil veces se convierte en...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (21 de noviembre 2016)

6 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Cadenas de hoteles que ya tiene mayordomos robots La sustitución tecnológica empezó, hace ya décadas, a destruir el tejido laboral, aunque también proporcionó otros tipos de empleos. La actual era digital aún está suprimiendo más rápidamente los puestos laborales. Por ello, incluso ya se habla de que los robots deberían empezar a pagar impuestos. Por eso no debería extrañarnos tanto que la cadena internacional de hoteles Starwood ya haya incorporado mayordomos robóticos,...
Leer más...

LA FOTO: Sonidos del silencio

8 comentarios
...
Leer más...

LOS ILLUMINATI

8 comentarios
Mucho se ha hablado estos días de Trump y poco de quién está realmente detrás de todo este sinsentido: Dios. Sí, Dios, en cualquiera de sus múltiples "disfraces" (¡cómo me recuerda a Mortadelo!), que en su infinita sabiduría nos ha estado vacilando con las encuestas para al final lanzar una especie de rayo "neuralizador" inverso, que ha hecho que negros, chicanos, mujeres y demás escoria, hayan borrado de sus pobres mentes las ganas de mandar a la porra a Donald y hayan peregrinado mansamente a...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (14 de noviembre 2016)

10 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA No existe el tiempo de siesta perfecto, pero cada tiempo tiene sus beneficios Dormir la siesta, lejos de estar asociado con personas vagas o pueblos amantes del asueto, tiene muchos efectos beneficiosos para nuestro organismo. El problema, sin embargo, es determinar cuánto tiempo dormimos. ¿Diez minutos? ¿Media hora? ¿Cuatro horas? NOTICIA COMPLETA: XATAKACIENCIA DIBUJOS QUE EMOCIONAN: Nepomniachtchi Dmitry Han caído en mis manos estas ilustraciones. No encuentro...
Leer más...

LA FOTO: VIVAS NATURALEZAS MUERTAS

8 comentarios
...
Leer más...

CHIS WO, CHIS WO, CHIS WO...

8 comentarios
Hace entre 20 y 30 años (si le preguntase a Bego me diría año, mes, día y hora), después de una suculenta cena en casa de Juanan y Ana, nos fuimos al salón a escuchar música (discos de vinilo, con su cris, cris al pasar la aguja por enésima vez por el surco). A Juanan no se le ocurrió mejor idea que amenizarnos la velada con Leonard Cohen (conocido por su tremendo "ritmo rockero"). No recuerdo si fue la tercera, cuarta o quinta canción (quizá fue la segunda), cuando sonó  “Take this waltz”,...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (7 de noviembre 2016)

7 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Se aproxima la superluna más intensa de lo que llevamos de siglo Tal como ha informado la NASA, la Tierra y la Luna llena no estarán tan cerca hasta el 25 de noviembre de 2034, de modo que debemos aprovechar la circunstancia de que la Superluna que tendremos este mes de noviembre será la más intensa de lo que llevamos en este siglo XXI. Concretamente, este evento tendrá lugar 14 de noviembre yserá la más espectacular que hemos visto en 70 años. Pero ¿qué es una...
Leer más...

LA FOTO: Esperas

6 comentarios
...
Leer más...

TERCER PISO VENTANILLA DIECINUEVE

10 comentarios
Yo creo que en esto de los Ángeles, los Santos, Apóstoles,  Mártires, Vírgenes (mira que hay vírgenes por todas partes, ¿eh?), Santa Trinidad y todo lo demás que se menea allá por el cielo, habría que poner un poco de orden. Me preocupa ver a la gente rezando fervorosamente y que se pueda dar el caso de que se estén equivocando de destinatario. ¡Qué desilusión! A veces, pienso que es mejor ir directamente a la cabeza, que es quien manda de verdad,  y te puedes ahorrar algún disgusto....
Leer más...