EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (29 de febrero 215)

4 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Más evidencia sobre la teoría de que los cometas trajeron la vida a la Tierra La idea de la panspermia (es decir, que la vida llegó a la Tierra por cometas o asteroides que bombardearon el planeta) no es nueva. Pero investigadores le han dado un nuevo impulso a la teoría. Científicos de Japón dicen que sus experimentos muestran que choques del planeta con cometas causaron que los aminoácidos cambiaran a péptidos, convirtiéndose así en los primeros bloques fundamentales...
Leer más...

La Foto: En algún lugar de la Costa Oeste de EE.UU. (XVI)

4 comentarios
  Amigos: El pasado verano estuve de vacaciones por la Costa Oeste de EE.UU. Estas semanas os estoy presentando una serie de fotos de cosas que pasaban delente de mis ojos mientras andaba de acá para allá. ...
Leer más...

PREMIO NOBEL A LA VISTA

4 comentarios
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (22 de febrero 2015)

9 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA MONTATE TU MICROSCOPIO PINCHANDO AQUÍ DIBUJOS QUE EMOCIONAN: Paul Hess Paul Hess es un reconocido ilustrador de libros para niños. También es profesor de ilustración, actividad que combina con trabajos en el campo de la publicidad, el diseño y con colaboraciones en revistas. TU SONRISA CON RADIO MAKUTO:  NOTICIAS DESTACADAS DE LA PASADA SEMANA Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...
Leer más...

La Foto: En algún lugar de la Costa Oeste de EE.UU. (XV)

8 comentarios
Amigos: El pasado verano estuve de vacaciones por la Costa Oeste de EE.UU. Estas semanas os estoy presentando una serie de fotos de cosas que pasaban delente de mis ojos mientras andaba de acá para allá.   &nbs...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (15 de febrero 2015)

7 comentarios
COSAS DE LA CIENCIA Toda la basura espacial en una visualización interactiva El problema de la basura espacial no es baladí: más de 21.000 fragmentos mayores de 10 cm, que son los que son vigilados por las agencias espaciales. Si hablamos de fragmentos más pequeños, la cifra ascendería a más de 100 millones. En el vídeo que encabeza esta entrada podemos contemplar un resumen de la misma. El vídeo es un resumen de la visualización interactiva creada por Stuart Grey,...
Leer más...