EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (30 de marzo de 2015)

4 comentarios
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA:   "El glaciar más largo del Antártico, el glaciar Almbert, tiene 400 km de largo y 64 de ancho" (todavía). DIBUJOS QUE EMOCIONAN: Roger Olmos http://rogerolmos.blogspot.com.es/  TU SONRISA CON RADIO MAKUTO: NOTICIAS DESTACADAS DE LA PASADA SEMANA: ·         Nuevo albergue para los emigrantes españoles en Alemania ·         “¡Vamos...
Leer más...

LA FOTO: LO URGENTE Y LO IMPORTANTE

7 comentarios
...
Leer más...

DICEN QUE SIEMPRE HA SIDO ASÍ

4 comentarios
Oigo que  se va a promocionar el turismo sanitario en España y me pongo malo. No es la primera vez que se habla de ello y cuando una cosa se va repitiendo una y otra vez, resulta que termina haciéndose. Sobre todo cuando es para joder al personal. Otro señuelo para aparentar que nos van a salvar de la crisis: facilitemos el turismo sanitario!!! Claro que para atender a los ricos de otros países, tendremos que dejar de atender a los de casa, porque con lo escuálida que nos han dejado la sanidad,...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (23 de marzo de 2015)

4 comentarios
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA:   "Se transmiten más gérmenes dando la mano que besando". DIBUJOS QUE EMOCIONAN: Roger Olmos http://rogerolmos.blogspot.com.es/ Magníficos dibujos de Roger Olmos, que ilustran en su libro SINPALABRAS. El miedo, la angustia y la soledad que los humanos provocamos a los otros animales a través de la industria de la alimentación, la moda o el entretenimiento.  TU SONRISA CON RADIO MAKUTO: NOTICIAS DESTACADAS DE LA PASADA SEMANA:   La...
Leer más...

LA FOTO: SERVICIO DE SEÑORAS

0 comentarios
...
Leer más...

EN ESTE MISMO INSTANTE...

4 comentarios
Hace mucho... mucho tiempo, había una cosa que se llamaba "servicio militar obligatorio". Algunos tuvimos la "suerte" de ser de la última generación que lo hicieron. El caso es que de vez en cuando, todavía me acuerdo de aquellos largos momentos de "guardia" en una "garita", viendo a la gente de la calle pasar de un lado para otro.  Reflexión de mi amigo Luis Desde mi atalaya pensaba que yo estaba allí, mirando desde una garita y la gente ni se daba cuenta. Pensaba en la cantidad de...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (16 de marzo de 2015)

2 comentarios
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA:   "Las heridas plagadas de gusanos cicatrizan rápidamente y sin que se extienda la gangrena ni otras infecciones".  PREDICCIONES DE JULIO VERNE: Internet Parece increíble, pero es cierto. En 1863, Julio Verne escribió la novela París en el siglo XX, acerca de un joven que vive en un mundo donde hay rascacielos de vidrio, trenes de alta velocidad, autos a gas, calculadoras y una red mundial de comunicaciones. Verne habla de algo parecido...
Leer más...

LA FOTO: TEMPLO DE LA CULTURA

6 comentarios
...
Leer más...

PESADILLA EN LA COCINA

6 comentarios
La revolución tecnológica parece no tener fin. Ya somos capaces de crear todo tipo de robots que aparecen en la tele haciendo las cosas más increibles. Me llamó la atención hace unos meses un robot capaz de comunicarse con personas y de interpretar sus emociones. "Trabajará" de dependiente en tiendas y será lanzado al mercado este año por el módico precio de 1.400 €. No cabe duda de que este tipo de máquinas van a seguir sustituyendo la mano de obra humana en muchas más facetas de la vida de las...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (9 de marzo de 2015)

4 comentarios
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA:   "Con 38 cm, los ojos del calamar gigante son los mayores del planeta".  PREDICCIONES DE JULIO VERNE: El helicóptero En la novela Robur el Conquistador (1886), Julio Verne describe una embarcación llamada Albatross, con muchos mástiles, sobre los cuales hay hélices, que giran gracias a una maquinaria interna. Muchos han visto en esta descripción al helicóptero moderno, sin embargo, cabe señalar en este caso que antes de Verne escribiera la novela...
Leer más...

LA FOTO: UN ATARDECER MÁS

4 comentarios
...
Leer más...

DELIRIUM TREMENS

4 comentarios
Esta gente o bebe o es una enferma mental, y yo me inclino por pensar que son las dos cosas. Tiene gracia la aconfesionalidad de este país, desde siempre, pero ahora con la puesta en marcha de la reforma educativa, es para troncharse de risa. Risa sí, seamos positivos, optemos por troncharnos de risa mientras seguimos luchando  para quitar a estos impresentables del poder y a los del delirium de las sacristías. Además, estos momentos en los que vuelven a meternos los crucifijos...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (2 de marzo 2015)

2 comentarios
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA: La llamada de la ballena jorobada produce un sonido más alto que el del Concorde (recordaréis que fue un avión supersónico) y puede ser escuchado a 926 Km. de distancia.  PREDICCIONES DE JULIO VERNE: Publicidad en el aire En la columna de periódico "En el año 2889", Verne describe "publicidad atmosférica", lo que se podría entender hoy como los mensajes que se escriben en el cielo usando aviones. "Todo el mundo ha notado esos enormes avisos reflejados en...
Leer más...