LA FOTO: Puente al anochecer

4 comentarios
...
Leer más...

PAPA FRANCISCO: SACANDO UN PIE DEL BÚNKER

4 comentarios
Independientemente de mi profundo rechazo a las instituciones religiosas, a todas ellas, pero especialmente a la que me toca, que es la Iglesia Católica,  tengo que reconocer abiertamente mi admiración por el Papa Francisco, especialmente por su valentía, al enfrentarse a una de las jerarquías más arcaicas y más podridas que existen: Su propia Iglesia. Recientemente se ha atrevido a hablar de las 15 enfermedades que "golpean" a la Curia, lo que es un más que loable intento de limpiar...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (26 de enero 2015)

6 comentarios
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA: Los astronautas no pueden eructar porque la ingravidez no permite la separación de líquido y gas en sus estómagos.  PREDICCIONES DE JULIO VERNE: Los noticiarios En un artículo de periódico publicado en 1889 por Julio Verne, el escritor describió el futuro de los diarios "en el año 2889". Según Verne, "en lugar de estar impreso, el Earth Chronicle es hablado cada mañana a los suscriptores, que conocen las noticias del día a través de conversaciones...
Leer más...

LA FOTO: Helados

4 comentarios
...
Leer más...

¿DE DÓNDE SALE EL ESTADO ISLÁMICO?

10 comentarios
Muy a pesar de lo que mucha gente piensa, el atentado a la libertad de expresión sucedido en París, asesinando a los miembros de la revista Charlie Hebdo, no ha surgido porque dos iluminados hayan querido defender la imagen de Alá. No es un atentado a la libertad de expresión así, por las buenas, que surge de la nada, en la cada vez más vulnerable Europa. Estas cosas tienen un caldo de cultivo que comenzó a fraguarse no hace tanto tiempo, en un momento y en un lugar que se llama invasión de...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (19 de enero de 2015)

6 comentarios
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA: Se calcula que cada día caen a la Tierra alrededor de 20.000 meteoros de una masa superior a un gramo. Si pudiéramos contarlos todos, incluso los que no se ven porque no son lo suficientemente grandes como para proporcionar un resplandor visible al ojo desnudo, se contarían por millones. Si, en un alarde de habilidad, lográramos reunir todo el polvo cósmico que cae sobre la Tierra en un solo día, obtendríamos 3.000 toneladas. PREDICCIONES DE JULIO VERNE: Armas eléctricas Tanto...
Leer más...

LA FOTO: Contrabajo

8 comentarios
...
Leer más...

ALGO MÁS QUE UNA FOTO

11 comentarios
Seguro que todos habéis visto esta foto, más o menos recientemente. Yo creo que podría ser una de las fotos de 2014. El autor es José Palazón, presidente de la ONG Prodein.  Titulada 'Paisajes de desolación', ha sido galardonada con el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña. Sin lugar a dudas es una gran foto. Más allá de su significado con relación a la inmigración a través de la valla de Melilla, esta foto me hace pensar en el modelo de sociedad que...
Leer más...

EL PRIMER BOSTEZO DE LOS LUNES (12 de enero de 2015)

16 comentarios
CURIOSIDADES DE LA CIENCIA: "Aunque no siempre las utilicemos, podemos almacenar en nuestra mente un volumen de información equivalente a 10 billones de páginas de enciclopedia, según la estimación que daba el desaparecido científico y divulgador Carl Sagan". PREDICCIONES DE JULIO VERNE: 1.- El submarino eléctrico Una de las novelas más famosas de Julio Verne es Veintemil Leguas de Viaje Submarino, donde el Capitán Nemo viaja por los océanos del mundo en un enorme submarino...
Leer más...

COMUNICADO DESDE EL OLIMPO

10 comentarios
Interrumpimos nuestra programación para hacernos eco de un comunicado que nuestra página hermana www.radiomakuto.es acaba de recibir en exclusiva desde el Olimpo: Yo Zeus, dios de dio­ses, com­pa­rezco ante la opi­nión pública para trans­mi­ti­ros el siguiente comunicado: Los más de 2.500 dio­ses que os habéis inven­tado a lo largo de la his­to­ria, hemos inte­rrum­pido nues­tra plá­cida exis­ten­cia (no sé si hablar de “exis­ten­cia” es pro­ce­dente, pero bueno…) para reunir­nos de urgen­cia en...
Leer más...

LOS BOSTEZOS VACACIONALES

0 comentarios
LOS SIMPSON CUMPLEN 25 AÑOS Desde el diario The Telegraph han realizado una lista con 25 curiosidades de Los Simpson. Estas vacaciones vamos a ver algunas de ellas. Un episodio - Concurso ¿Quién disparó al Sr. Burns? es una episodio creado por Groening a modo de concurso para que los fans pudieran adivinar la respuesta a la pregunta que da título al capítulo. Pocos fueron los que adivinaron que la culpable era Maggie Simpson. REFLEXIONES MÍAS CONMIGO MISMO: ...
Leer más...

LOS BOSTEZOS VACACIONALES

10 comentarios
LOS SIMPSON CUMPLEN 25 AÑOS Desde el diario The Telegraph han realizado una lista con 25 curiosidades de Los Simpson. Estas vacaciones vamos a ver algunas de ellas. Homer y Lisa tienen correo electrónicoLa dirección de correo de Lisa es smartgirl63_\@yahoo.com, y la de Homer es ChunkyLover53@aol.com. Si pruebas a mandarles un correo hasta obtendrás respuesta. Por ejemplo, sí escribes a Homer, una de las contestaciones que podrías recibir es esta: Estimado Nerd,Has escrito al correo electrónico...
Leer más...

LOS BOSTEZOS VACACIONALES

4 comentarios
LOS SIMPSON CUMPLEN 25 AÑOS Desde el diario The Telegraph han realizado una lista con 25 curiosidades de Los Simpson. Estas vacaciones vamos a ver algunas de ellas. Nombres reales Los nombres de los integrantes de la familia Simpson están sacados de la familia de Matt Groening (creador de los Simpson), como sus padres y sus hermanos. Excepto Bart, que es un anagrama de 'Brat', que significa mocoso. Y como dato, el apellido Simpson significa hijo de simplón. REFLEXIONES DE CARL S...
Leer más...

LOS BOSTEZOS VACACIONALES

1 comentarios
LOS SIMPSON CUMPLEN 25 AÑOS Desde el diario The Telegraph han realizado una lista con 25 curiosidades de Los Simpson. Estas vacaciones vamos a ver algunas de ellas. La cambiante longitud de los GAG La longitud de los gag del sofá depende de cuánto tiempo tengan que rellenar los productores. Sí el episodio es corto, la cabecera inicial es más larga. Sí el episodio es más largo, el gag se acorta. REFLEXIONES DE CARL SAGAN: ...
Leer más...